A finales de Noviembre dí mis primeros pasitos en esto de la astrofotografía. Por puro sentido común, mi primer objetivo fue nuestro satélite: LA LUNA.
Tomada el 23 de Noviembre de 2.009, esta Luna creciente es una de las mejores imágenes que he obtenido hasta ahora. Me llama especialmente la atención, la pareja de cráteres situados cerca del ecuador lunar, conocidos como Cyrillus y Theophilus (de Oeste a Este). En el centro de este último, se puede apreciar un prominente domo, de 1.400 metros de altura.
![]() |
Una toma con la OLYMPUS µ700 y el refractor ETX-70 (sin alinear), mediante proyección sobre ocular de 15 mm. Procesada con Photoshop CS3.
|
La siguiente imagen fue tomada el 4 de Diciembre de 2.009, dos días después de la Luna llena. Al Sur destaca el cráter Tycho, fácilmente reconocible por su sistema de marcas radiales y su elevado albedo.
Teniendo en cuenta mi inexperiencia y lo modesto del equipo que utilicé, creo que el resultado de estas primeras tomas es más que satisfactorio. Espero que os gusten...
Hola Antonio...
ResponderEliminarnoa alegramos tanto de verte tan ilusionado con este blog! Sigue así! Un beso de tus estrellitas pelotudas.
El que vale, vale!! No dejes de tener nunca los pies en la luna. Requetemuak
ResponderEliminarRuty
qué buenas las fotos de la luna! sigue así a ver si por fin aprendo algo de astronomía.
ResponderEliminarBesos, Noe